Si esta mañana os mostrábamos las intenciones de HP en llevar dos desarrollos de tablets adelante, una con webOS y otra con Windows 7, otra empresa importante como Asus parece más interesada en el sistema operativo de Google.
Después de confundir un poco al personal con la presentación en el Computex del modelo EeePad EP101TC que utilizaría Windows Embedded Compact 7, ahora parece que han decidido que será Android el sistema elegido, en detrimento de Microsoft.
No se ha informado de la versión Android que podría correr esta tablet, pero si sabe que quieren ponerla en el mercado en el momento en que Android 3.0 aparezca (los prototipos actuales están usando Froyo). Podemos interpretar que su salida no pasará del primer trimestre de 2011, y sabemos que llegarán las primeras muestras a operadoras en diciembre. Apuesto por el CES de enero como fecha de presentación.
Algunas especificaciones conocidas son las 10.1 pulgadas de la pantalla, sus 12.2 mm de grosor, un peso de 675 gramos, y conectividad 3G que tanto gustará a las operadoras.
Vía | Netbook News.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
peter33a
yo, usuario de puffff todo so que cae en mis manos desde la epoca del sinclair :) veo normal estos cambios, sobre todo despues de estar usando el N1 con froyo , ni una pega el froyito :) asi que en un tablet deberia ir a las mil maravillas.
En breve le quito la manzana al culo del coche y le pongo....F.....O.....sasto ese mismo ;)
jesus.arjona.montalv
Mi duda es, ¿Que les habrá hecho cambiar de idea respecto al cambio?.
Como todo son suposiciones, la mia es, que va a ir mejor Android en contraposicion de 7 en un tablet, pues como dice el post, apareceria con Android 3.0 y para eso se necesita 1 GHz minimo para tirar de él, o eso es lo que se rumorea.
Viendo lo visto, también supongo que será el cambio por el camino que está haciendo el marcianito verde a grandes zancadas, que nos está enamorando a todos y lo mas importante convenciendo sin ninguna duda.
Alex
Supongo que Asus sabe lo que hace, yo haría lo mismo jaja
tuuli
A lo mejor es una tontería (vale, ya se que alguno lo confirmará), pero para mí estaría interesante un cacharro de estos con arranque dual Windows-Froyo, reconozco que el 90% de mi experiencia es con Microsoft y un 10% con entornos linux y pienso que a mucha más gente le ocurre parecido.
Podría estar interesante que los fabricantes ofreciesen esa posibilidad con todas las máquinas de este tipo (u otro) que llevarán W7. Y así decidir cual usar y aprovechar las bondades de cada uno de ellos.
Por cierto, que bien está haciendo las cosas ASUS.
54479
Gracias a apple la gente ha cambiado la forma de usar las tablets, iOS como lo llaman ahora, es un SO inicialmente pensado para mobiles, al igual que android, asi que no veo la diferencia, ademas teniendo en cuenta que el usuario de un tablet para lo unico que lo usa es para navegar por internet, correo electronico y 4 cosas mas android es un SO perfecto.